Los programas Colombia sin hambre y renta ciudadana son los únicos que está siendo objeto de transformaciones por parte del Departamento de la Prosperidad Social, debido a los recortes que sufrió el presupuesto general de la Nación para el año 2025.
El director de la oficina de Prosperidad Social en el Caquetá, Bertulio Cabrera indicó, que el gobierno nacional está diseñando estrategias que permitan suplir esos aportes por una línea de crédito con bajos intereses para que los beneficiarios se puedan asociar y ejecutar algunos proyectos productivos que garanticen el sustento de sus familias.
Por ahora, los únicos programas que continúan sin modificaciones son los del adulto mayor y la línea de valoración de renta ciudadana que favorece a familias que tengan niños menos de 6 años como población en condición de discapacidad.