Comunidades campesinas del núcleo uno de Cartagena del Chairá continúan con el proyecto de producción de aceite de la pepa de la palma canangucha.
El docente Antonio Valencia Ocampo dio a conocer, que las comunidades de las veredas Monserrate, El Guano y Cartagena del Chairá cuentan con una planta procesadora de productos no maderables del bosque como la pepa de palma canangucha de la que extraen aceite, el cual es comprado por la empresa brasileña de cosméticos, producto de higiene y belleza, NATURA.
Así mismo, en Cartagena del Chairá más de 250 familias están trabajando para parar la deforestación y en la actualidad se están formando a 1.000 jóvenes gestores comunitarios de selva en los Departamentos de Guaviare, Meta, Putumayo y Caquetá, donde se trabaja en los municipios de Solano, San Vicente del Caguán y Cartagena del Chairá.