La iglesia católica en el Caquetá como en todo el mundo está de luto por la partida en la madrugada del lunes, 21 de abril del 2025, de su santidad el Papa Francisco como consecuencia de «Un ictus cerebral, coma y un colapso irreversible».
En el Departamento del Caquetá, el Arzobispo de la Arquidiócesis de Florencia, Monseñor Omar de Jesús Mejía Giraldo resumió la muerte del Santo Padre con las expresiones “dolor, gratitud y esperanza”.
El papa Francisco se sembró en el corazón de toda la humanidad con un liderazgo universal, por lo que su partida genera mucho dolor, pero, también gratitud por todo el legado que deja, su doctrina y el afán que tuvo por unificar el mundo en torno a la fraternidad; gratitud por haber dado tanta relevancia al cuidado de la Amazonía y de la casa común. Y esperanza por el futuro de la iglesia y en los señores cardenales, al reunirse en el cónclave puedan elegir al pontífice que necesita en la actualidad y el futuro la iglesia católica, precisó Monseñor Omar de Jesús Mejía Giraldo.