En la Finca La Argelia 4A, ubicada en la Vereda Venturas del municipio de El Doncello, se llevó a cabo la Mesa Técnica Agroclimática con el fin de fortalecer la sostenibilidad y adaptación del sector ganadero a los desafíos climáticos actuales.
El encuentro contó con la participación de ganaderos de la región, miembros del Comité de la Asociación Municipal de Ganaderos del Doncello (ASOMUGANDO), representantes de la FAO, la Coordinación Agropecuaria Municipal, entidades de la institucionalidad pública y la Secretaría Ambiental y de Agricultura Departamental.
Durante la jornada, los asistentes discutieron estrategias para reducir la vulnerabilidad del sector agropecuario frente a los eventos climáticos extremos. La alfabetización climática fue un tema central, destacándose la importancia de diferenciar conceptos clave como estado del tiempo, clima, climatología, pronóstico meteorológico, predicción y proyección climática, variabilidad climática y cambio climático.
Asimismo, se analizaron los peligros derivados de la variabilidad climática, incluyendo cambios en las precipitaciones, temperaturas extremas y su impacto en los sistemas productivos. Se identificaron eventos climáticos históricos como avenidas torrenciales, inundaciones, olas de calor e incendios forestales, los cuales han afectado significativamente la región.
Objetivos Principales del Encuentro:
Reducción de la Vulnerabilidad Climática: Implementación de estrategias para disminuir la susceptibilidad del sector agropecuario a fenómenos climáticos adversos y garantizar una producción estable y de calidad.
Promoción de Prácticas Sostenibles: Fomento de tecnologías y técnicas agrícolas y ganaderas que mejoren la productividad sin comprometer los recursos naturales.
Mitigación de Emisiones de GEI: Adopción de métodos de producción que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero, en línea con los compromisos ambientales del país.