(Primer comité departamental del programa Ampliado de Inmunizaciones, PAI, con la participación de la Supersalud).
Con presencia de las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) públicas y privadas, las entidades administradoras de planes de beneficios de salud (EAPB) y las Alcaldías del departamento, se realizó este primer encuentro para analizar las acciones que buscan el cumplimiento de coberturas y esquemas de vacunación en todo el territorio caqueteño.
Asimismo, hubo una delegación de la Superintendencia Nacional de Salud, regional Huila, quienes resaltaron el trabajo que ha realizado la Secretaría de Salud del Caquetá, particularmente en los sectores más apartados, teniendo en cuenta que este territorio es una zona endémica. Mallerly González Arias, secretaria de Salud del Caquetá, indicó que el objetivo de este encuentro departamental fue “socializar los resultados obtenidos en la cobertura de vacunación de la vigencia 2024, pero también el balance de cómo vamos a febrero de la vigencia 2025, donde se hicieron compromisos para avanzar y mejorar en las coberturas de vacunación en el departamento”.
En el marco del primer comité departamental del programa ampliado de Inmunizaciones (PAI), se hizo un seguimiento operativo y la observación de los indicadores de vacunación para garantizar la inmunización de la población caqueteña. Del mismo modo, durante el desarrollo de la actividad hubo participación y compromiso de todos los actores involucrados en el cumplimiento de las coberturas de vacunación.
Para concluir, la jefe de la Secretaría de Salud del Caquetá, González Arias expresó que “es importante resaltar que, con los equipos básicos de atención en salud, buscamos llegar a todo el territorio, y especialmente al entorno educativo, donde realizaremos un trabajo articulado con la Secretaría de Educación departamental para que nuestros niños estén protegidos”.